
Como parte del Ciclo “Reforma Tributaria”, organizado por el Círculo de Economía y Finanzas y el Círculo Legal de ICARE, este viernes 9 de junio se realizó el segundo capítulo.
Esta instancia, titulada “Conociendo sistemas tributarios: Sombras y luces”, fue conducida por Soledad Recabarren, socia de Recabarren & Asociados e integrante de nuestro Círculo de Economía y Finanzas.
Las presentaciones estuvieron a cargo de dos destacados invitados:
A continuación, Francisco Selamé, socio del Área Legal y Tributaria de PwC Chile e integrante del Círculo Legal, moderó un diálogo con los expositores y realizó las preguntas del público.
Liselott, por su parte, expuso sobre el Fondo de Ahorro de Inversión (FAI), una medida sugerida por la OCDE a Suecia hace una década.
Esta fue presentada con dos objetivos principales:
Otra iniciativa que detalló fue Base Erosion and Profit Shifting, más conocida como proyecto BEPS, por su sigla en inglés.
A partir de ambas, la co-presidente del Comité Fiscal de la ONU profundizó en sus alcances y resultados.
Ricardo inició su presentación haciendo referencia a que cuando asume un nuevo gobierno, este busca impulsar una reforma tributaria para recaudar entre 2 a 3 puntos del PIB.
Esta tendencia la cuestionó sobre la base de “qué es lo que de verdad podemos esperar con el tipo de reformas que se han hecho por más de una década”.
Para eso, el ex director del Servicio de Impuesto Internos comparó los sistemas tributarios de España, Estonia, Estados Unidos y Chile.
El enfoque estuvo centrado en tres variables principales: los ingresos fiscales, los ingresos per cápita y los impuestos sobre las ganancias corporativas.
El Capítulo 3, “Sistema Tributario: La mejor receta para Chile”, se realizará el viernes 16 de junio, a las 9:00 hrs., vía Zoom. Inscríbete sin costo en este link.