
Si en el mundo vivieran sólo 100 personas, ¿cuántas vivirían con menos de US$2 al día (menos de 1.200 pesos)? ¿O cuántas habrían tenido la posibilidad de estudiar en una universidad? Información obtenida desde 100people.org nos entrega algunos datos proporcionales de cómo sería nuestro planeta si su población, en las mismas proporciones en las que está hoy constituida, fuera de sólo 100 habitantes.
Entre los datos que más destacan en esta área, está el hecho de que sólo 7 personas tendrían un título universitario. Pese a lo bajo del número, significa un aumento significativo desde el 2006, cuando sólo 1 habitante tenía acceso a un grado de educación superior.
Casi la mitad de la población, 48 de sus habitantes, vivirían con menos de US$2 al día.
Si a estas 100 personas las dividiéramos por continentes, la distribución sería la siguiente:
Distribuidos según rangos etarios, 25 tendrían entre 0 y 14 años; 66 entre 15 y 64; y 9 tendrían más de 65.
En este mundo de 100 habitantes, la religión más popular sería la cristiana, con 31 personas, seguida de la musulmana con 23, luego habría 16 sin religión, 15 hindúes, 7 budistas y 8 que profesaría otro credo.
En cuanto a los idiomas más populares, el más hablado sería el chino con 12 personas, seguido del español con 6, el inglés con 5, el hindi con 4, el arábigo, el bengalí y el portugués con 3, el ruso y el japonés con 2, y 60 hablarían un idioma distinto.